(aquí el relato de lo sucedido previamente)
En una carta dirigida al presidente del Secretariado Ejecutivo de la central sindical, Fernando Pereira, el presidente de la casa de la cultura Afrouruguaya Edgado Ortuño, reclamó una sanción severa para los agresores.
«Entendemos merece un pronunciamiento contundente del PIT-CNT y la adopción de medidas ejemplarizantes, de acuerdo a sus mejores tradiciones en relación a los valores y a la conducta ética de su militancia, independientemente de las sanciones que entendemos debe disponer la Justicia en estos casos, incluída la prisión, la cual debió imponerse aplicando correctamente la legislación vigente como esperamos», señala la misiva.
Además, señala que el compromiso con la igualdad debe «distinguir en particular a las organizaciones sociales y populares, por lo que quedamos a disposición para articular acciones de trabajo conjunto que nos permitan avanzar en ese camino».
«Avanzar en la construcción de la sociedad justa con plenos derechos para todas y todos, que es el objetivo que estamos convencidos compartimos, supone comprometernos individual y colectivamente también en la promoción del cambio cultural que deje atrás todas las formas de discriminación –fundamento ideológico de la explotación y dominación de unos seres humanos sobre otros- y de paso a una sensibilidad basada en la solidaridad y la cooperación entre las personas», agregaron.
Por su parte, Mundo Afro emitió un comunicado en el que comparó la situación con las acciones del KKK y apuntó contra la Justicia uruguaya señalando que «no toma como asunto grave de convivencia, al racismo y la discriminación racial, como un problema serio ni en lo penal, ni en lo civil o lo laboral».
La organización plantea que el hecho de que la víctima sea afrodescendiente y discapacitada hace más grave la agresión y llamó a la sociedad a «no ser hipócrita».
La Untmra (Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines) repudió este domingo las agresiones que cuatro trabajadores de una estación de servicio le propinaban a un compañero por su condición racial y religiosa.
Luego de que la Justicia condenara a los cuatro trabajadores por agredir «física y psicológicamente» a un hombre con discapacidad y luego difundir en redes sociales los malos tratos.
A través de un comunicado, la Untmra anunció que «retira el respaldo a los trabajadores involucrados y brinda el total apoyo al trabajador afectado y su familia».
«Queremos reafirmar el compromiso de nuestro sindicato con la igualdad, la no discriminación y las oportunidades laborales para todos y cada uno de los uruguayos», señala la declaración.
La Untmra sostiene que la actitud de esos trabajadores «dista mucho de lo que proclamamos en los estatutos de nuestro sindicato». En ese sentido, aclara que el sindicato no será «cómplice de situaciones de situaciones de discriminación como el de este caso y como cualquier otro».
recordó que en su último congreso resolvió la creación de una «Comisión de Género, Equidad y Diversidad» y reivindicó el compromiso por realizar talleres que inculquen que «el lugar de trabajo debe ser amigable donde el respeto sea una prioridad para todas y todos».
fuente: Montevideo.com