Un espacio de encuentro

Es verdad que los proyectos se hacen realidad cuando hay ideales, convicción, pasión y compromiso de muchos para encarar lo que al inicio solo parecen sueños.

La Casa de la Cultura Afrouruguaya es un lugar de encuentro.
Encuentro de los negros, negras, afrodescendientes con nuestra identidad, nuestras raíces y con el orgullo de ser quienes somos; con un origen, una historia y una cultura gestada en un largo camino en estas tierras con vivencias de injusticia, rebeldía, alegría, padecimiento, superación, creación y aportes a la conformación nacional que merecen conocerse, rescatarse de olvidos, recopilarse, investigarse, valorarse… estar en un lugar al cual acudir para saber, compartir y recrear. Encuentro de todas y todos los uruguayos con la riqueza de la diversidad de aportes que hacen a nuestra sociedad y construyeron el Uruguay como lo conocemos hoy, con sus bondades y contradicciones, con valiosas herencias y con deudas, con valores a rescatar y prejuicios como el racismo a erradicar y superar juntos por sobre diferencias.
 
Encuentro entre los afrouruguayos, individual y colectivamente, de las diversas organizaciones reunidas en un espacio común sin perder la identidad de cada cual, pero concertando propuestas y caminos para recorrer en común; signi¬cado de comunidad que es lo que debemos construir para sentirnos parte, dentro de esa parte mayor que es el Uruguay que nos contiene.
El objetivo de la Casa es la recopilación, promoción y difusión del acervo y las diversas manifestaciones de la cultura afrouruguaya; ofrecer un ámbito de encuentro y desarrollo a la comunidad; e impulsar la formación, integración e intercambio con el conjunto de la sociedad uruguaya y las expresiones culturales que contribuyen a la identidad nacional, fomentando en el conjunto de la población valores de solidaridad contrarios al racismo y la discriminación.
 
Gestada en 2007 en el marco del Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial consagrado por la Ley 18.059 para el trabajo permanente por sus ¬nes;promovida desde la sociedad y desarrollada en el marco de una política pública de la Intendencia de Montevideo con el apoyo invalorable de la cooperación española que la hizo posible, la Casa de la Cultura Afrouruguaya  está cogestionada a través de la asociación civil y el Equipo de Gestión creados para ello, y la participación de diversas organizaciones de la sociedad civil afrodescendiente en un Consejo Asesor que intercambia y propone sobre sus grandes lineamientos de trabajo para contribuir al desarrollo individual y colectivo en el marco de una agenda más amplia de promoción social. En ese sentido fue concebida como una herramienta de referencia, pertenencia, articulación, cooperación, promoción y visibilización de la comunidad Afrodescendiente, para la construcción de la equidad racial. Probablemente el destino y mucho más que eso quiso que tras intentos y retrasos la inauguración de la Casa de la Cultura Afrouruguaya se diera en 2011, declarado por la Asamblea de las Naciones Unidas Año Internacional de los Afrodescencientes; en el Bicentenario del Proceso de Emancipación Nacional; un nuevo 3 de diciembre, día de la Cultura Afrouruguya y la Equidad Racial. Distinciones cargadas de memoria, simbolismo, reconocimiento y proyección para nuestra gente, que recibimos como buenos presagios.
 
Queda mucha obra por hacer, por construir y transformar planes e intenciones en realidad, lo que será posible solo con el aporte mayor o menor de todos.
La casa está abierta.
 

Mensaje Inauguración.
Prof. Edgardo Ortuño.
Presidente de la Casa de la Cultura Afrouruguaya.
3 de diciembre de 2011

 
 

Artículos y Noticias

KANELA Leyenda del Carnaval  Antel Arena

KANELA Leyenda del Carnaval Antel Arena

El Martes 5 de Setiembre a las 21 horas se realizará en el Antel Arena un gran espectáculo en vivo con una posterior ceremonia para homenajear en sus 90 años de nacimiento a un símbolo del Carnaval uruguayo, una de sus figuras máximas, a un referente del Desfile de...

leer más
Exposición Africamericanos

Exposición Africamericanos

Desde el 7.7.22 hasta el 14.8.22 estará disponible para visitar la exposición Africamericanos de: Pablo Albarenga y Mayra Da Silva (UY), Yeison Riascos (CO) Eustaquio Neves (BR) en la Casa de la Cultura Afrouruguaya. Fotos de la inauguración, fotografías de Lucía...

leer más
Exposición de obras de Daniel Bera Martinez

Exposición de obras de Daniel Bera Martinez

Este jueves 23 de junio a las 21hs se realiza el vernissage con música en vivo para la venta de obras del artista Daniel Bera Martinez. La venta es para apoyar su recuperación. https://youtube.com/shorts/zvVnjgY54pg?feature=share Cuentos de Daniel Bera EMBRUJO A...

leer más
COLORES DE ÁFRICA

COLORES DE ÁFRICA

La Muestra Fotográfica “COLORES DE ÁFRICA” es un recorrido visual de mujeres y hombres Afrodescendiente remontándonos a sus orígenes tribales africanos. Desde sus vestimentas, peinados, maquillajes, tatuajes y accesorios. Los maquillajes tradicionales africanos son...

leer más
Invitamos a ver el Documental » Liberdade»

Invitamos a ver el Documental » Liberdade»

Los invitamos a ver el Documental " Liberdade"  a realizarse en la Casa Afrouruguaya el día 4 de Abril a las 20:00hs. Luego de este habrá un conversatorio y un acercamiento al arte Afroguineano . La entrada es a colaboración voluntaria (sugerido $150) para socios de...

leer más
Malaika, mirando más allá

Malaika, mirando más allá

Proyecto Malaika  Se trata de un programa online de entrevistas a personalidades Afro que con sus acciones aportan contenido y riqueza a la cultura Afrouruguaya. Objetivo El objetivo de ”Malaika, Mirando más allá” es visibilizar realidades y luchas, en especial de las...

leer más
Exposición del artista Ricardo Botana

Exposición del artista Ricardo Botana

Este martes 1 de marzo a las 20hs se inaugura la muestra pictórica «Miedos abstractos y soledades figurativas» del artista plástico Ricardo Botana, es una recopilación de casi veinte obras compuestas por pinturas abstractas y no tanto, algunas de ellas realizadas en...

leer más
Día Nacional del candombe 2021

Día Nacional del candombe 2021

¡Vuelven las llamadas a Isla de Flores! Este 3 y 5 de diciembre celebramos el Día Nacional del Candombe la Cultura afrouruguaya y la equidad racial 3/12 Espectáculo de candombe 5/12 Llamadas de Isla de flores Isla de flores y Minas [button...

leer más
Día Internacional de los Afrodescendientes

Día Internacional de los Afrodescendientes

31 de agosto de 2021, primera celebración mundial La fecha conmemora el Inicio de la Conferencia Mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, celebrada en Durban Sudáfrica, el 31 de agosto de 2001, que...

leer más
Racismo en la dictadura

Racismo en la dictadura

Memoria de la comunidad afrouruguaya en tiempos de terrorismo de Estado: el desalojo del Mediomundo y Ansina4/12/2018 9.00 hrs.INDDHHBulevar Artigas 1532En el marco del 3 de Diciembre de 2018, Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial,la...

leer más